Webmin es un administrador de sistema basado en web para unix/linux. A través de una cómoda GUI y utilizando cualquier navegador podrás configurar cualquier servidor unix/linux. Con Webmin configurar cuentas de usuario, archivos compartidos, servidores como; Apache, MySQL o servicios DNS, etc. es relativamente más sencillo que editar archivos de configuración por consola.
Existen dos formas de instalar Webmin en un servidor con CentOS 6.3 instalado, una mediante un archivo rpm y otra a través del repositorio para yum. Personalmente prefiero la segunda opción.
Instalación mediante RPM
Lo primero si deseas realizar la instalación utilizando RPM es descargar el archivo desde la página de descargas de webmin o ejecutar el comando:
wget http://prdownloads.sourceforge.net/webadmin/webmin-1.610-1.noarch.rpm
Una vez descargado el archivo rpm ejecuta el comando:
rpm -U webmin-1.610-1.noarch.rpm
El resto de la instalación se realizará automáticamente en el directorio: /usr/libexec/webmin, el nombre de usuario de administración y la contraseña serán establecidos como la cuenta de root actual. Ahora deberías ser capaz de conectarte a Webmin en la dirección http://localhost:10000/ o si accedes en remoto, sustituyendo localhost con la dirección IP de pública de tu sistema.
Instalación usando el repositorio Webmin para Yum
Si prefieres instalar y actualizar Webmin a través de RPM utilizando Yum, crea el archivo: /etc/yum.repos.d/webmin.repo utilizando cualquier editor, como por ejemplo vi:
cd /etc/yum.repos.d
vi webmin.repo
El archivo debe contener las siguientes líneas:
[Webmin]
name=Webmin Distribution Neutral
#baseurl=http://download.webmin.com/download/yum
mirrorlist=http://download.webmin.com/download/yum/mirrorlist
enabled=1
Recuerda salir de vi utilizando :wq para grabar el archivo.
Por último, también debes descargar e instalar la llave GPG de los paquetes firmados con los comandos:
wget http://www.webmin.com/jcameron-key.asc
rpm –import jcameron-key.asc
Ahora ya estas listo para realizar la instalación de Webmin ejecutando el comando:
yum install webmin
Todas las dependencias se resolverán automáticamente.
Con esta segunda forma de instalación usando el repositorio de Webmin para Yum nos garantizamos la actualización de los paquetes desde yum simplemente ejecutando el comando:
yum update webmin
Distribuciones compatibles basadas en RPM
El RPM de Webmin puede ser instalado en Fedora, Redhat Enterprise, las versiones anteriores de RedHat, CentOS y todas las distribuciones derivadas de Fedora o Red Hat Enterprise Linux. Además, se puede instalar en sistemas que ejecutan Mandriva, SuSE, TurboLinux y OpenLinux de Caldera.
Fuente: http://www.webmin.com/
Consideraciones de Interés
Si tu sistema tiene un firewall instalado recuerda abrir el puerto 10000 para poder acceder a la GUI web de Webmin.
Es muy conveniente que una vez te hayas logueado por primera vez en Webmin cambies el puerto de administración a otro distinto del 10000 y que utilices el filtrado IP para que sólo permita el acceso desde tu IP por razones obvias de seguridad.
Exelente hermano, se agradece.
Pingback: Instalacion de webmin en CentOS 6.3 | Blog Personal Guillecr
amigo no funciona me dice import opcion desconocida
Hola Jorge la opción –import forma parte de las opciones de firma del instalador de paquetes rpm. Utiliza rpm –help para ver como se usa. Un saludo.